Desde la UNR anunciaron que se llevarán a cabo obras para remodelar las fachadas de la Facultad de Medicina y Ciencias Económicas.

Con motivo de la celebración del Tricentenario de la ciudad de Rosario, la UNR se encuentra completando un proceso de recuperación de sus principales edificios históricos que comenzó en 2021. El mismo tiene por fin la puesta en valor de los inmuebles donde se cursan las carreras nucleadas en la Universidad Nacional de Rosario.
En este sentido, la UNR trabajará en breve para restaurar las fachadas de las facultades de Ciencias Médicas y Ciencias Económicas. Así, los edificios y lugares tradicionales donde se emplazan las casas de altos estudios presentarán mejoras edilicias al momento del Tricentenario.
Hasta el momento ya se trabajó sobre la fachada y el patio de Humanidades, la sala Gorban de Ciencias Económicas y la Biblioteca y la fachada central de Ingeniería.
Además, desde hace un tiempo se está ejecutando una importante obra para restaurar el ex palacio de justicia de Rosario, donde está la Facultad de Derecho. La idea es reformarlo para recuperar su estilo original.
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, sostuvo que ahora es el turno de licitar las obras para restaurar las fachadas de Ciencias Económicas y Ciencias Médicas, dos edificios emblemáticos de Rosario.
“Estamos haciendo un esfuerzo enorme por mantener nuestros edificios, y sobre todo recuperar el valor patrimonial, el estado de muchos de ellos. Paso a paso, pero sin descanso, para que toda la UNR vuelva a brillar, la Universidad le devuelva a la ciudad su mejor versión, y nuestra comunidad recupere todos los días mejores condiciones de trabajo y estudio”, explicó el rector.
Comentarios