La Rioja le expropió un campo de 5.000 hectáreas a Ramón Díaz

La provincia de La Rioja le expropió un extenso campo de casi 5.000 hectáreas a Ramón Díaz, con el propósito de establecer un polo ganadero y turístico.

Foto: El Ancasti

La Rioja le expropió un campo de casi 5.000 hectáreas a Ramón Díaz, con la intención de establecer un polo ganadero y turístico. Esta medida fue aprobada por la Legislatura provincial, impulsada por el bloque de diputados afín al gobernador Ricardo Quintela. Se trata de la tercera expropiación de propiedades valiosas en las últimas dos semanas.

Durante la sesión, el diputado del PJ riojano Fernando Delgado destacó que el gobierno planea implementar políticas turísticas, económicas y culturales en estas tierras. Están ubicadas en el paraje Los Mogotes, localidad de Patquia, departamento Independencia.

Sin embargo, la decisión no estuvo exenta de controversia. La diputada radical Gabriela Rodríguez cuestionó la falta de claridad sobre la utilidad pública que justifica la expropiación, subrayando que la propiedad privada es inviolable según la Constitución. Rodríguez recordó que estos terrenos fueron adquiridos por Ramón Díaz en 2003 por una suma considerablemente baja, generando críticas hacia la gestión anterior.

Vecinos de la localidad expresaron preocupaciones respecto a los recursos acuíferos y el potencial de desarrollo que estos campos poseen. Mientras tanto, el oficialismo defendió la adquisición alegando que el precio inicial de compra fue simbólico, marcando así un precedente en la política de uso y destino de tierras en La Rioja.

Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno provincial de La Rioja, que en los últimos tiempos ha visto otras expropiaciones controvertidas, como la de propiedades en el centro de la capital destinadas a proyectos culturales y sociales que, según la oposición, no siempre se concretan como se prometen, dejando a la provincia enfrentando costosos litigios y desafíos financieros.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios