La reforma previsional subirá la edad jubilatoria

La reforma previsional introduce una nueva prestación y cambios en pensiones para equilibrar el sistema y ampliar la cobertura jubilatoria.

Foto: Archivo.

El Gobierno presentará una reforma previsional que permitirá a quienes no alcancen los 30 años de aportes acceder a una jubilación con un haber menor, denominada “Prestación de Retiro Proporcional“. Así lo confirmó Mariano de los Heros, titular de la Anses, quien también anticipó que se debatirá un aumento en la edad jubilatoria, estableciendo un mismo límite para hombres y mujeres, sin llegar a los 70 años.

La medida surge ante el próximo vencimiento de la moratoria previsional, el 23 de marzo, y busca ofrecer alternativas a quienes no completaron los años de aportes debido a la informalidad laboral, que afecta a un 30% de la población. Hasta ahora, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) era la única opción disponible, otorgando un 80% del haber mínimo a quienes llegaban a los 65 años sin los requisitos contributivos.

El proyecto contempla cambios en regímenes especiales, como docentes, investigadores y diplomáticos, para alinearlos con el esquema general y reducir costos del sistema. Además, se revisarán las pensiones por discapacidad y por viudez, limitando el acceso según criterios específicos.

Otro punto clave de la reforma será la creación de un sistema de jubilación privada complementario, basado en aportes voluntarios con incentivos fiscales. Actualmente, más de la mitad de los jubilados reciben el haber mínimo, con 4 millones de beneficiarios que accedieron mediante moratorias. Mientras tanto, el mercado laboral formal cuenta con 13 millones de aportantes, pero más de 7 millones de trabajadores siguen en la informalidad.

El Gobierno busca equilibrar el sistema y garantizar su sostenibilidad, conforme al Pacto de Mayo, que incluye esta reforma como uno de sus ejes.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios