De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas crecieron en enero y acumulan dos meses de alza.

De acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas crecieron un 25,5% en enero, con respecto al mismo período de 2024. De esta manera, acumulan dos meses de alza. Según el informe, “este aumento demuestra una recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024″.
Asimismo, la confederación destacó que “se espera que las próximas variaciones interanuales continúen por la senda de la recuperación”. No obstante, se señaló que la incertidumbre económica aún afecta a los comerciantes, lo cual se refleja en el aumento de los costos operativos de las empresas. De igual manera, “los empresarios mantienen expectativas positivas de cara al resto del año”. Esperan que el regreso a clases impulse el consumo en febrero y marzo.
CAME advirtió que pese al incremento registrado, “los comercios no pudieron recuperar la caída del mismo mes del año pasado”, cuando se alcanzó el mínimo histórico de -28,5%.
Las ventas minoristas en enero debieron enfrentar un escenario desafiante, el cual estuvo “marcado por la estacionalidad, el éxodo de consumidores a países limítrofes y baja liquidez tras las fiestas”, indica el informe. Y si bien para muchos empresarios la estabilidad de los precios fue positiva, las ventas continúan siendo menores a lo esperado.
Las ventas minoristas crecieron un 25,5% en enero: el comportamiento, rubro por rubro
De acuerdo al relevamiento de CAME, los siete rubros relevados reflejaron subas interanuales en sus ventas.
- Alimentos y bebidas: +32,5% interanual
- Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: +33,8% interanual
- Calzado y marroquinería: +19,8% interanual
- Farmacia: +19,4% anual
- Perfumería: +11,9% anual
- Ferretería, materiales eléctricos y materiales de construcción: +14,9% anual
- Textil e indumentaria: +27,6% interanual
Comentarios