Pese a la quita del Impuesto PAIS, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señaló que en enero la recaudación subió un 5,6%.

Pese a la quita del Impuesto PAIS, la cual tuvo lugar el pasado diciembre, la recaudación en enero subió un 5,6%. Alcanzó los $15.031.693 millones, cifra que significó una variación interanual del 95,2%, de acuerdo a lo que informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Fue el primer mes sin el tributo antes mencionado, que, de hecho, anotó $964 millones residuales, mientras que el año pasado había recaudado $470.000 millones. La baja de estos recursos se compensó sobre todo por una mejora del Impuesto a las Ganancias, que mostró un crecimiento del 37% real. Este impuesto presentó una variación interanual del 151,1%, recaudando $2.570.020 millones. Según el reporte de ARCA, la mejora se debió al “incremento de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados”.
Al respecto, el IARAF consideró: “Pese a la eliminación del impuesto PAIS, el año arrancó con suba real interanual de la recaudación tributaria nacional. Habría ascendido un 5,6% en enero respecto al mismo periodo del año anterior”. Según señala el informe, al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, “la variación real interanual es del 21%”.
Sin considerar la eliminación del Impuesto PAIS, al analizar cada impuesto, la recaudación que más cayó fue la de derechos de exportación (54% interanual), seguida por Bienes Personales (20%) y derechos de importación (17%). Del otro lado, los que más aumentaron en términos reales fueron combustibles líquidos (208%), seguida por Seguridad Social (40%) y Ganancias (36%).
Comentarios