En el año, la prestación por desempleo a trabajadores rurales aumentó un 185%

Durante el 2024, incrementó un 185% la prestación por desempleo para trabajadores rurales que realizó el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).

A lo largo del 2024, la prestación por desempleo a trabajadores rurales creció un aumento del 185%. Por decisión del Cuerpo Directivo, se implementaron diez aumentos escalonados, resultando en el total antes mencionado. Esta suba llevó el monto máximo de la prestación a $200.000 y el mínimo a $100.000 al cierre del año.

Con el ajuste, además, la nueva cifra supera en un 73% la tasa de inflación anual, lo cual representa un respaldo significativo para quienes atraviesan un período sin empleo. Desde el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) aseguran que esta decisión benefició a “miles de trabajadores rurales en todo el país”.

La prestación por desempleo a trabajadores rurales aumentó un 185%

Ante esta situación, el presidente de RENATRE Adrián Luna Vázquez se refirió a la importancia de estos aumentos, los cuales se aplicaron de manera sostenida. “Se realizaron para brindar un respaldo económico en momentos de desempleo y fortalecer la protección de quienes colaboran con el desarrollo de la producción rural en el país”, indicó.

Para mitigar la pérdida del poder adquisitivo y garantizar una mejor calidad de vida a los beneficiarios, desde marzo hasta diciembre, el organismo ejecutó diez aumentos escalonados.

“Sabemos lo complejo que es enfrentar el desempleo en el sector rural. Por eso este incremento es fundamental. El próximo año vamos a continuar el trabajo de mejora de la calidad de las prestaciones por desempleo“, aseguró el presidente del Registro José Voytenco.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios