Los datos sobre los incendios en el Delta del Paraná surgen de un informe del Museo de Ciencias Naturales de San Nicolás
El 2024 se encamina a ser el año con menos incendios en el Delta del Paraná desde el 2019, según detalló el Museo de Ciencias Naturales “Antonio Scasso” de San Nicolás. Así, el ecosistema que fue arrasado por el fuego en las últimas temporadas regresa a sus registros habituales. Esto da poco más de 1.300 focos al año.
El trabajo se basa en el satélite de la Nasa que día a día ofrece estadísticas de anomalías de temperatura superficial a nivel mundial. El aparato, está en órbita desde 2012 y utiliza algoritmos para definir qué afecta a la zona registrada. En los 12 años medidos, los focos no fueron más de 5.000 sin contar el período entre 2020 y 2023. En esos años, se registraron 91.285 siniestros. Y el 2020, con 39.663 episodios, se convirtió en la temporada con más incidentes.
Sin embargo, ese registro regresó a niveles estables en 2024. Es porque hasta noviembre se registraron 1.310 focos de calor en todo el territorio del Delta del Paraná. El mismo está comprendido desde el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná hasta la desembocadura en el río de la Plata, en Tigre.
NOTA RELACIONADA
Comentarios