La eliminación de las PASO ahorraría unos U$S150 millones

La eliminación de las PASO reduciría en un 40% los gastos electorales, ahorrando U$S150 millones en urnas, sobres y recuento de votos.

Foto: Argentina.gob.ar

El Gobierno evalúa eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con el objetivo de reducir el gasto público en las elecciones de 2025, cuyo costo total, entre las PASO y las generales, podría superar los 500 millones de dólares. Según estimaciones, la eliminación de las primarias representaría un ahorro de entre el 35 % y el 40 % del presupuesto, es decir, alrededor de 150 millones de dólares.

La Casa Rosada ya publicó licitaciones para garantizar los materiales necesarios, como urnas, sobres y útiles, en caso de que las primarias no se suspendan. En total, se licitó la compra de 264.000 urnas descartables, 242.000 útiles de escritura y 7.650.000 sobres con membrete, aunque la eliminación de las PASO reduciría estos números considerablemente. Por ejemplo, el ahorro potencial sería de 105.600 urnas, 96.800 útiles y más de 3 millones de sobres.

Además, se contrataría nuevamente a una empresa para el recuento de votos, cuyo costo en elecciones anteriores fue cercano a los 4,5 millones de dólares. Este año, la eliminación de las PASO podría reducir ese monto en aproximadamente 2 millones de dólares.

El oficialismo trabaja contrarreloj para incluir la derogación de las PASO en un tema de sesiones extraordinarias que podría convocarse a mediados de febrero. Sin embargo, sectores de la oposición, como el PRO, consideran viable la suspensión temporal de las primarias como alternativa.

Si las PASO no se eliminan, el Gobierno planea responsabilizar a la oposición por la falta de compromiso con la reducción del gasto público. Mientras tanto, funcionarios sostienen que las internas partidarias son la vía adecuada para evitar que la ciudadanía vote dos veces en un mismo año.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios