La creciente lista de países inseguros limita el turismo global

La lista roja de países inseguros crece con 25 nuevos destinos peligrosos, reduciendo las opciones para turistas globales en 2025.

Un accidente aéreo en Kazajistán dejó un saldo de 38 muertos.
Foto: Archivo.

En 2025, el volumen de viajes aéreos a nivel mundial alcanzará cifras récord, con 5.200 millones de pasajeros previstos. No obstante, este aumento en la movilidad se ve opacado por el aumento de países inseguros. A pesar de la facilidad para acceder a muchos países gracias a los pasaportes más poderosos, la inseguridad y los conflictos geopolíticos restringen las opciones de viaje. Según el Índice de Pasaportes Henley, incluso quienes poseen pasaportes con acceso sin visado a numerosos países se enfrentan a un panorama más limitado que hace cinco años.

Actualmente, la Lista Roja de Viajes del Reino Unido alerta sobre 25 países peligrosos, incluidos Rusia, Ucrania, Afganistán, Corea del Norte y Venezuela, debido a conflictos, inestabilidad política o amenazas terroristas. Estos territorios abarcan más del 20% de la superficie terrestre del planeta. Además, otros 47 países están en la Lista Naranja, donde se recomienda evitar viajes no esenciales por problemas de delincuencia, disturbios o terrorismo. Entre ellos se encuentran áreas de México, Brasil, Nigeria y Filipinas.

La guerra en Ucrania y otros conflictos como los de Sudán han convertido varias regiones en zonas de riesgo. En África, naciones como Burkina Faso y Mali enfrentan crecientes amenazas terroristas. En América Latina, la violencia en México y la inestabilidad en Guatemala y Perú afectan las condiciones de seguridad.

Aunque los pasaportes de países como Japón y Singapur siguen siendo los más poderosos, el panorama de seguridad global limita incluso los beneficios de estos documentos. El pasaporte estadounidense, que antes ocupaba el primer puesto, ha caído al noveno lugar, reflejando estos cambios en la situación global.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios