De acuerdo al revelamiento que realiza la Universidad Di Tella, la confianza en el gobierno de Milei se recuperó un 5% en mayo.

Según el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que realiza la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella, se recuperó la confianza en el gobierno de Javier Milei luego de cinco meses. Creció un 5% con respecto a abril y se ubicó en 2,45 puntos. No obstante, en términos interanuales tuvo una variación negativa del 2,6%.
El relevamiento reflejó un aumento en el ICG tras cinco meses consecutivos de caídas, entre diciembre y abril. Al respecto, el informe explica que “con esta suba, el nivel del ICG recupera este mes el 36% de la confianza que había perdido desde diciembre”. Esto es, un poco más de un tercio del descenso que acumuló desde el último mes del año pasado.
Vale destacar que se la variación fue positiva en sus cinco componentes:
- Capacidad para resolver los problemas del país (4,9%)
- Honestidad de los funcionarios (4,7%)
- Eficiencia en la administración del gasto público (4,5%)
- Evaluación general del gobierno (8,7%)
- Preocupación por el interés general (2,6%)
La confianza en el gobierno de Milei se recuperó un 5% en mayo
En los dieciocho meses que lleva Javier Milei al frente del Ejecutivo, el promedio del ICG se ubicó alrededor de los 2,51 puntos. Aún está por debajo de la media de la gestión de Mauricio Macri en el mismo período de tiempo (2,63), pero por encima del promedio de la administración de Alberto Fernández (2,24). Ahora bien, si se realiza una comparación mes con mes, el nivel de confianza actual es un 2,7% menor al de la medición de mayo de 2017 (Macri, PRO) y un 26,7% mayor a mayo de 2021 (Fernández, Frente de Todos).
Comentarios