El aumento intermensual de la canasta básica para jubilados fue del 6,91%, mientras que en el último año los productos y servicios esenciales en Rosario acumularon un alza del 266,36%.
El costo de la canasta básica para una pareja de jubilados en Rosario escaló en septiembre, registrando un aumento superior a los $40.000 respecto al mes anterior. Según un informe del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), el gasto total alcanzó los $623.481,50, monto necesario para cubrir productos y servicios básicos, como alimentos, artículos de limpieza, alquiler e impuestos.
El relevamiento analizó 63 productos y servicios, incluyendo 50 artículos de consumo masivo —comida, bebidas y limpieza— y 13 servicios esenciales, entre los que se encuentran alquiler, servicios de vivienda, impuestos y transporte. En comparación con agosto, cuando la canasta había sido de $583.188,51, el incremento de septiembre equivale a una inflación mensual del 6,91%. En tanto, la variación interanual fue del 266,36% y, en lo que va de 2024, la inflación acumulada alcanza un 147,85%.
Servicios básicos y alimentos
Del total gastado, $239.358 corresponden a productos de consumo masivo, incluyendo alimentos envasados, carnes y frutas y verduras. En tanto, los servicios básicos del hogar demandaron $384.123,15. Los precios de frutas y verduras lideraron los incrementos en el rubro de consumo masivo, con un alza del 5,94%, seguidos por las bebidas (5,43%) y productos de limpieza (5,23%).
En cuanto a los servicios, el informe destaca un aumento del 16,79% en los costos de vivienda, mientras que los servicios personales registraron un alza del 9,14%. El servicio de agua experimentó una suba del 108,72%, mientras que los medicamentos aumentaron un 9,53%.
Comentarios