El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece a sus afiliados dos beneficios gratuitos. A continuación, se detalla cada uno de ellos.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) brinda a sus afiliados jubilados y pensionados dos servicios gratuitos que significará un alivio en sus ingresos.
Anteojos gratuitos: cómo acceder
En primer lugar, el PAMI ofrece anteojos gratis al cubrir sin cargo un par de lentes para ver de cerca y otro de lejos, o bien un par de lentes bifocales por año.
El trámite puede ser realizado por la persona afiliada, familiar o apoderado/a. A la hora de la entrega, el beneficiario deberá concurrir a la óptica para hacer la prueba.
Para acceder, se requiere la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad.
- Credencial de afiliación.
- Orden médica electrónica de un médico o médica especialista en oftalmológica a nombre de la persona afiliada donde conste la prescripción del anteojo, firma, sello aclaratorio de especialidad médica y número de matrícula. La receta tiene 90 días de validez.
- Escala FIN para el uso de bifocales por primera vez: se solicita a criterio de cada Agencia. Hay que tener en cuenta que si la persona afiliada no se adapta, no se proveerán anteojos de cerca y lejos por separado.
Medicamentos gratis
El PAMI posee un Vademécum elaborado mediante un listado que incluye 3.700 presentaciones por marca comercial.
Todas las personas jubiladas y pensionadas mayores de 60 años, que sean afiliadas a la obra social de adultos mayores, tienen acceso a estos medicamentos.
De acuerdo a lo explicado por la entidad liderada por Luana Volnovich, es posible acceder a este nuevo derecho “de manera simple y rápida, sin incurrir en ningún trámite adicional”.
Es importante mencionar que esta iniciativa está dirigida a todas aquellas personas que no cuenten con una afiliación a una prepaga, es decir, que no dispongan de una cobertura privada de salud.
Comentarios