Investigan una muerte por fentanilo contaminado en el HECA

En la ciudad de Rosario se registró una muerte por fentanilo. El paciente murió en el HECA y sospechan que recibió fentanilo contaminado, parte de un lote que ya causó muertes en otras ciudades.

DONACIÓN DE ÓRGANOS
Foto: Archivo.

Un hombre que murió en el HECA encendió las alarmas en Rosario. Sospechan que su fallecimiento ocurrió tras recibir fentanilo contaminado, parte de un lote distribuido en todo el país. El caso se encuentra entre los 19 investigados por las autoridades sanitarias.

Según confirmaron fuentes oficiales, la Municipalidad había adquirido el fármaco en febrero, mediante licitación pública a un laboratorio autorizado por ANMAT. El 7 de mayo, al conocerse la alerta, las autoridades locales retiraron las ampollas no utilizadas y avanzaron con acciones legales.

El foco está puesto en el laboratorio Apolo, cuya trayectoria ya había quedado marcada por una explosión en 2016. Sin embargo, la investigación nacional apunta también a HLB Pharma Group S.A. y su elaborador asociado, Laboratorios Ramallo S.A., recientemente clausurados por “graves y reiteradas irregularidades”.

Según la ANMAT, los lotes comprometidos presentaban problemas de calidad y trazabilidad. En paralelo, la Justicia deberá determinar si existió una relación directa entre el fentanilo distribuido y las muertes.

En Rosario y La Plata se registró un brote de neumonía en pacientes hospitalizados que recibieron el fármaco adulterado. Detectaron bacterias como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, ambas identificadas en el lote cuestionado. De los 18 pacientes expuestos, nueve murieron.

HLB Pharma ya había sido sancionado por irregularidades previas. En febrero, ANMAT bloqueó la distribución de dopamina por falta de trazabilidad. Luego, retiró lotes de propofol sospechados de falsificación. En abril, prohibió la comercialización de diclofenac y morfina por contaminación cruzada.

Ante este panorama, el organismo presentará una denuncia penal. “No hay lugar para quienes pongan en riesgo la salud de la población”, afirmaron desde ANMAT. Mientras tanto, en Rosario, crece la preocupación por el impacto local del escándalo nacional.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios