Imputaron a cuatro policías por una serie de delitos graves

Policías de Santa Fe fueron imputados por privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, robo, violación de domicilio, y otros cargos, tras un operativo de abuso de poder que incluyó amenazas y alteración de pruebas.

Foto: Grok

Este viernes, las autoridades formaron una audiencia imputativa y acusaron formalmente a cuatro policías de múltiples delitos graves.

Lucas Xavier Brest (33), Bernardino Fernández (25), Julián Oscar Márquez (27) y Matías Nicolás Ovando (29) fueron imputados por privación abusiva de la libertad, falsedad ideológica de instrumento público, allanamiento ilegal, robo agravado, violación de domicilio, portación ilegal de armas, incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros delitos, todos en concurso real.

La jueza Paula Álvarez dictó prisión preventiva efectiva por un plazo de seis meses para los cuatro imputados.

La acusación, presentada por la Fiscalía, detalla un conjunto de hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2024, alrededor de las 9.15, en la intersección de Esmeralda e Ituzaingó en Rosario.

Según la Fiscalía, los agentes, quienes pertenecen a la Brigada Motorizada de la URII, interceptaron a un hombre en la vía pública, alegando la necesidad de verificar su identidad y la documentación de la motocicleta que conducía.

Tras comprobar que no existían pedidos de captura ni irregularidades con el vehículo, decidieron retener al hombre de manera ilegal, amenazarlo y sustraerle su teléfono celular.

El hombre fue posteriormente coaccionado para dirigirse al domicilio de un familiar en Esmeralda 2000. Allí, los policías irrumpieron sin autorización, agredieron a los presentes, y requisaron el lugar de manera ilegal, llevándose $70,000 y un celular. Durante el allanamiento, filmaron a las víctimas, lo que motivó a los imputados a sustraer el dispositivo para evitar que las grabaciones se utilizaran como evidencia.

El relato de los hechos no terminó allí. Tras la fuga de la víctima, quien logró escapar por el balcón del tercer piso y saltó a los techos, los agentes procedieron a buscarlo en diferentes domicilios sin autorización judicial.

Finalmente, a las 10:40, la policía detuvo al hombre en una vivienda de Berutti 1900, donde también ocurrieron robos y agresiones físicas.

Además de estos delitos, los agentes imputados colocaron un arma de fuego tipo revólver calibre 38 en la escena del crimen, inventando luego una versión sobre su hallazgo en los techos de una vivienda en la calle Pasco 100 bis, en un intento de encubrir sus actos.

Las imputaciones

El proceso judicial también puso de manifiesto graves alteraciones en las pruebas. Alguien manipuló las actas de los procedimientos e insertó detalles falsos para justificar las acciones ilegales de los policías.

Entre las falsedades, se incluye la declaración falsa de que las víctimas habían dado su consentimiento para los allanamientos, la invención del hallazgo de un celular, y la colocación del arma en la escena para hacerla parecer como si fuera un descubrimiento legítimo.

Las investigaciones continúan, y la situación ha puesto en evidencia serias irregularidades dentro de la fuerza policial. La Fiscalía buscará esclarecer todos los detalles de esta operación ilícita y castigar a los responsables de estas gravísimas violaciones a los derechos humanos.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios