El temporal causó cortes de luz en el AMBA, dejó calles anegadas, árboles caídos y generó demoras en trenes y vuelos desviados.

El temporal con lluvias y ráfagas de más de 100 km/h golpeó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), causando destrozos, cortes de luz y complicaciones en el transporte. Más de 250 mil usuarios de Edenor y Edesur quedaron sin suministro eléctrico. Árboles caídos, techos volados y calles anegadas se reportaron en distintos barrios porteños y localidades del conurbano.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta amarilla y advirtió que la inestabilidad persistirá. Se esperan más tormentas con lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo, especialmente por la tarde. Además, las condiciones adversas afectaron el tránsito ferroviario y aéreo. Trenes metropolitanos sufrieron demoras y cancelaciones, mientras que vuelos fueron desviados a aeropuertos de Uruguay, Rosario y Asunción debido a la peligrosidad del aterrizaje en Buenos Aires.
11 FEB ⚠️ #Alertas para hoy:
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) February 11, 2025
⛈️ #Tormentas
⚠️ Lluvias intensas
🟨 20-45 mm con ráfagas entre 50 y 80 km/h en algunos sectores
🧊 Granizo
🌬️ #Viento
🟨 40-60 km/h con ráfagas ≥ 95 km/h
📲 Más información y recomendaciones: https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/RIzK2Q3jZP
En varios puntos del AMBA, la tormenta provocó incidentes graves. Un árbol cayó sobre un auto en Caballito, mientras que otro bloqueó vías del tren Sarmiento en Haedo. En Vicente López, una vivienda sufrió daños cuando el techo de un vecino se desprendió por el viento.
El SMN prevé una baja en la temperatura tras días de calor extremo. En Buenos Aires, la máxima pasará de los 38,5 °C del lunes a 26 °C el martes, con un descenso similar en otras regiones. En el norte del país, donde se superaron los 44 °C, se espera alivio progresivo con la llegada de un frente frío.
Las autoridades recomiendan precaución y mantenerse informados por fuentes oficiales. Se aconseja evitar calles inundadas, asegurar objetos sueltos y resguardarse en espacios cerrados ante la actividad eléctrica.
Comentarios