La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó cambios en las Becas Progresar. ¿Quiénes dejarán de cobrar el beneficio?

Según informó la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), a partir de febrero de 2025 hay cambios en las Becas Progresar. Un grupo de beneficiarios del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) dejará de recibir los pagos correspondientes. Esta decisión busca asegurar que el programa continúe apoyando a aquellos jóvenes que demuestran un verdadero compromiso con su formación académica.
Las Becas Progresar no solo brindan un apoyo económico, sino que también ofrecen actividades formativas a través de los Espacios Progresar, donde los estudiantes pueden acceder a capacitaciones y tutorías. Sin embargo, aquellos que pierdan el beneficio por no cumplir con los requisitos de regularidad escolar tendrán la opción de presentar un reclamo ante las autoridades pertinentes.
Cambios en las Becas Progresar: quiénes dejarán de cobrar el beneficio
Según lo informado por el Gobierno, ANSES suspenderá los pagos a aquellos beneficiarios que no logren aprobar al menos el 50% de las materias correspondientes y que no puedan acreditar su regularidad académica. Esta exigencia forma parte de las normativas vigentes del programa.
Además, para conservar el beneficio, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como ser argentinos nativos o naturalizados y, en el caso de las becas para educación superior, estar matriculados en universidades nacionales o provinciales, así como en institutos de educación técnica superior o de formación docente de gestión estatal.
¿Qué es el Programa Progresar?
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano, el programa tiene como objetivo facilitar el acceso y la permanencia en el sistema educativo, ofreciendo tres tipos de becas según el nivel de estudios:
- Progresar Nivel Obligatorio: dirigido a quienes buscan finalizar la educación primaria o secundaria, incluyendo una sublínea para jóvenes de 16 y 17 años que deben completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral.
- Progresar Nivel Superior: para estudiantes que cursan carreras terciarias o universitarias.
- Progresar Trabajo: enfocado en quienes optan por formación en oficios y capacitación profesional.
Requisitos para Acceder a las Becas Progresar
El programa está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años, aunque existen excepciones en ciertos casos. Para acceder, los solicitantes deben cumplir con requisitos específicos, como que el ingreso total del estudiante y su grupo familiar no supere los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Una excepción se aplica a aquellos que reciben una pensión no contributiva por invalidez en el marco del artículo 9 de la Ley 13.478.
Estos cambios en las Becas Progresar buscan fortalecer la educación y asegurar que los recursos se destinen a quienes realmente demuestran compromiso con su formación académica.
Comentarios