Frente al crecimiento de los casos de gripe A, los expertos insisten en la vacunación

La gripe A vuelve a preocupar en Rosario y especialistas remarcan la importancia de la vacunación para evitar cuadros graves.

Aumentan los casos de gripe A en Santa Fe
Foto: Archivo.

Con la llegada del frío, los casos de gripe A comenzaron a crecer en Rosario. Según infectólogos, la cepa predominante es el virus H1N1, el mismo que causó una pandemia en 2009. En las últimas semanas, hospitales públicos y sanatorios privados detectaron un aumento de personas con síntomas respiratorios, fiebre, malestar general y tos. El 35 % de las muestras procesadas en el Cemar resultaron positivas para esta cepa.

Los especialistas destacan que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar complicaciones. Recomiendan inmunizarse cuanto antes, ya que el cuerpo tarda quince días en generar anticuerpos. La vacuna actual protege contra el H1N1, H3N2 y la influenza B. En farmacias y centros de salud hay dosis gratuitas para los grupos de riesgo: niños pequeños, mayores de 65 años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

La gripe A no debe subestimarse. Puede derivar en neumonías y cuadros severos, especialmente en personas con defensas bajas. Por eso, los infectólogos insisten en reforzar medidas de prevención: lavado frecuente de manos, ventilación de ambientes, uso de barbijo en caso de síntomas y evitar lugares cerrados con mucha gente. También se aconseja una alimentación equilibrada, actividad física regular e hidratación constante.

Mientras tanto, la circulación de dengue disminuyó y Rosario ya ingresó en fase de recuperación. En cuanto al coronavirus, aún se detecta presencia de la variante Ómicron, aunque sin mutaciones de mayor gravedad.

La Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta por virus respiratorios en el hemisferio sur. Advirtió sobre la posible sobrecarga en los sistemas sanitarios e instó a los países a revisar sus planes de respuesta. Rosario ya comenzó a hacerlo, reforzando su vigilancia epidemiológica en todos los efectores de salud.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios