El Concejo de Rosario avanzó hacia la incorporación definitiva de las ciclovías temporarias que se abrieron por la pandemia

En los últimos cinco años, la red de ciclovías y bicisendas en Rosario creció principalmente por ordenanzas vinculadas a la emergencia sanitaria por Covid-19. El tema volvió a la agenda del Concejo para la incorporación definitiva de los carriles temporales. Pero además hay tres tramos en revisión debido a los inconvenientes que genera su uso.
“No desconocemos las dificultades del sistema”, expresó este miércoles el edil Fabricio Fiatti. Como representante del oficialismo en la discusión, insistió en la necesidad de mantener los corredores exclusivos que se abrieron durante el primer año de la pandemia de coronavirus. Otra propuesta incluye una evaluación a cargo del Ente de la Movilidad de Rosario sobre la situación de algunas calles problemáticas.
Entre otros detalles de los proyectos vinculados al tema, el oficialismo pretende una revisión del funcionamiento de la ciclovía de calle Rioja en el microcentro. Se trata del sector que va desde Buenos Aires hasta Corrientes. En segundo lugar, se apunta a evaluar las condiciones del corredor de avenida San Martín entre Seguí y 27 de Febrero. Por último, el decreto contempla revisar la esquina de Avellaneda y avenida Luis Cándido Carballo.
NOTA RELACIONADA
Comentarios