Francos pidió la restitución de Ganancias y la reducción de Bienes Personales

El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, lo pidió a Diputados tras la aprobación parcial de la Ley Bases en el Senado, que dejó fuera al Impuesto a las Ganancias y a Bienes Personales.

El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, encabezó una reunión en la Cámara de Diputados para discutir los siguientes pasos con la ley Bases y el paquete fiscal. Estuvo junto a representantes de distintos bloques, excepto Unión por la Patria (UP) y la izquierda. Estas iniciativas fueron aprobadas este miércoles, con modificaciones, en el Senado y se debatirán en el recinto de la Cámara baja el próximo 27 de junio.

El Gobierno insiste en la reinstauración de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y en la reducción del impuesto a los Bienes Personales, dos puntos que fueron rechazados por el Senado. Francos también solicitó que mantengan la mayoría de los puntos aprobados en la media sanción de la Cámara baja y que fueron suprimidos o modificados por el Senado.

Cambios y modificaciones

Entre las propuestas se encuentra la inclusión en el listado original de empresas a privatizar. Allí figuran Aerolíneas Argentinas (AA), Correo Argentino y Radio Televisión Argentina (RTA). En la reunión de ayer, la posición de Francos produjo sorpresa. Interpretaban que existía un compromiso de la Casa Rosada con los senadores para retirar ciertas empresas del listado de privatizables.

Sin embargo, fuentes cercanas al jefe de Gabinete aclararon que no hubo tal compromiso con los senadores. “Se eliminó lo de Aerolíneas y el Correo porque no teníamos los votos”, admitieron. Asimismo, señalaron que si Unión por la Patria se abstiene y La Libertad Avanza (LLA), el PRO, buena parte de la UCR y Hacemos Coalición Federal (HCF) deciden reinstaurar Aerolíneas y el Correo en el capítulo de privatizaciones, nada podrá impedirlo.

Los presentes

Estuvo presente el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. También participaron Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR), Miguel Pichetto (Hacemos), Pamela Calletti (Innovación Federal) y Juan Manuel López (Coalición Cívica, CC). Por el bloque oficialista asistieron Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoraz y Santiago Santurio.

La UCR exigiría que el presidente Javier Milei no vete la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que la oposición aprobó la semana pasada.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios