Finalizó el primer juicio por jurados en Santa Fe

Este martes 10 de junio finalizó el primer juicio por jurados en Santa Fe, día histórico para la provincia. El proceso finalizó con una condena.

Foto: RADIO UNR

Este martes 10 de junio finalizó el primer juicio por jurados en Santa Fe, marcando un hito en el Poder Judicial de la provincia. El proceso finalizó con una condena y es considerado un “hecho histórico” ya que se trató del debut del sistema de jurados ciudadanos en el ámbito penal santafesino. Se abordó el homicidio del subinspector de policía Franco López en enero de 2023 en la zona de Monigotes, Departamento San Cristóbal.

De acuerdo a lo que se expuso, Rubén Alberto Ulrich llegó al lugar en compañía de su hijo y encontró a su expareja junto al subinspector López, con quien mantenía una relación sentimental. En ese momento, Ulrich disparó contra el patrullero en el que estaba el uniformado y luego efectuó un escopetazo al pecho del policía. Horas después, el agente falleció en un sanatorio de Rafael.

Conformado por doce ciudadanos seleccionados por sorteo, el jurado resolvió por unanimidad declarar culpable a Ulrich. Fue declarado responsable de los delitos de homicidio atenuado por estado de emoción violenta, lesiones leves involuntarias, tenencia indebida de arma de fuego de uso civil y daño calificado. La pena que le impondrá será determinada en una audiencia de cesura por el juez Nicolás Stegmayer, quien presidió el juicio.

Finalizó el primer juicio por jurados en Santa Fe: sobre el sistema

El sistema de juicios por jurados es un procedimiento legal en el que un grupo de ciudadanos es responsable de determinar los hechos de un caso y emitir un veredicto sobre la culpabilidad o inocencia del acusado. Este sistema se basa en la participación activa de la comunidad. Busca promover la transparencia y la equidad en los procesos judiciales.

En un juicio por jurado, el jurado, compuesto generalmente por doce miembros, escucha las pruebas presentadas durante el juicio y delibera para decidir si los hechos ocurrieron como se alegó. Es importante destacar que el jurado no se ocupa de los aspectos legales del caso: esa responsabilidad recae en el juez, quien proporciona las instrucciones necesarias sobre la ley y supervisa el proceso. 

El veredicto del jurado se basa en su “leal saber y entender”. Esto significa que deben actuar de acuerdo con su conciencia y no están obligados a justificar su decisión. Este sistema busca garantizar que el juicio sea justo y que la decisión final refleje la opinión de los ciudadanos 

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios