En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el 14 de junio, habrá colectas en distintos puntos de la provincia.

Este 14 de junio, Santa Fe se une a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre. Se trata de una fecha que busca reconocer la generosidad de quienes donan sangre y concientizar sobre la importancia de las donaciones regulares. En el marco de esta celebración, se llevarán a cabo colectas en diversas localidades de la provincia, organizadas por el Ministerio de Salud de la provincia a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO).
Al respecto, el doctor Néstor Manzelli del área de medicina transfusional de CUDAIO, destacó que este día se celebra de manera concreta. Invita a la población a participar activamente en la donación de sangre para fortalecer el sistema transfusional. En promedio, se realizan más de 200 colectas anuales en alrededor de 70 localidades, en colaboración con gobiernos locales y organizaciones comunitarias.
La jornada tiene un significado especial, ya que resalta la importancia de la donación voluntaria y habitual, en contraposición a la donación de reposición, que se basa en pedidos específicos para pacientes. Manzelli enfatizó que la donación voluntaria es fundamental para garantizar la seguridad y disponibilidad de la sangre, ya que la sangre de reposición suele ser menos segura y más propensa a ser rechazada en análisis de laboratorio.
Por el Día Mundial del Donante de Sangre habrá colectas en toda la provincia: las programadas
Para conmemorar esta fecha, se han programado nueve colectas en varias localidades de la provincia. Las actividades comenzarán el miércoles 11 de junio en el SAMCO de Fighiera y en la sede de la empresa Mawdy en Santa Fe. La ciudad capital también será sede de colectas el jueves 12 en la Facultad de Ingeniería Química y el viernes 13 en el Concejo Municipal.
En Rosario, la colecta se llevará a cabo el sábado 14 en la Estación Fluvial. La semana siguiente, se realizarán más colectas en Pavón Arriba, San Javier y Casilda. Para participar, se requiere inscripción previa a través de la página oficial de CUDAIO.
Además, el jueves también se llevará a cabo una jornada de donación en la Universidad Católica de Rosario, donde los participantes podrán inscribirse en el registro de médula ósea.
El significado del 14 de Junio
La elección del 14 de junio como Día Mundial del Donante de Sangre rinde homenaje al Dr. Karl Landsteiner. Fue un patólogo y biólogo austríaco que descubrió los grupos sanguíneos, galardonado con el Premio Nobel. Este año, el lema de la campaña es “Dona sangre, dona esperanza. Juntos salvamos vidas“, que busca sensibilizar sobre la necesidad urgente de donaciones y resaltar el impacto positivo que tienen en la salud de los pacientes.
Comentarios