Facundo Manes anuncia su intención de competir por la presidencia en 2023

“Tengo la decisión y la voluntad de ser candidato representando un amplio sector que no está siendo representado de centro popular”.

El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) y neurocirujano, Facundo Manes, reiteró sus intenciones de competir por la presidencia en las próximas elecciones bajo el paraguas de Juntos por el Cambio, sumando su nombre a la lista de posibles candidatos de la coalición opositora. “Tengo la decisión y la voluntad de ser candidato representando un amplio sector que no está siendo representado de centro popular”, afirmó en una entrevista radial.

Manes pidió una amplia coalición de centro popular, liderada por una gran mayoría social, que no sea impulsada por los extremos políticos. “Hoy los extremos no van a poder generar esa mayoría para transformar el país. A veces, los extremos son buenos para ganar elecciones, pero seguimos involucionando porque luego no se puede transformar nada”, señaló el diputado.

Además, Manes alertó que las intenciones de estabilizar la economía suelen fracasar en el primer intento, por lo que se requiere un gran respaldo político para poder repetir las acciones y “volver a intentarlo”. “Mi equipo estudió los planes de estabilización y vio que solo el 25% en el primer intento tiene éxito, hay que tener un gran respaldo político y eso no se hace con los extremos. Luego, la Argentina necesita encarar el desarrollo, la prosperidad, generar dólares con mayor valor agregado en las exportaciones, y eso es entender el mundo en el que vivimos”, prometió.

Por último, criticó al ministro de Economía, Sergio Massa, por aplicar medidas temporales para paliar la realidad económica que podrían impactar negativamente en el futuro bajo una próxima administración, y acusó a algunos sectores de Juntos por el Cambio de querer “que explote ahora” la crisis para sacar provecho electoral. El diputado llamó a la unidad de la oposición y a discutir un plan estratégico para el futuro del país. Asimismo, cruzó al economista libertario Javier Milei, al que llamó “fantasioso”, y dijo que su triunfo implicaría un enorme retroceso en el país.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios