Euclid es el nuevo telescopio espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) que tiene como objetivo principal investigar y comprender la naturaleza de la materia oscura y la energía oscura en el universo.
Este proyecto ha estado en desarrollo durante 10 años y ha requerido una inversión de más de 1.400 millones de euros.
El lanzamiento de Euclid fue llevado a cabo por la empresa estadounidense SpaceX desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.). Originalmente, la misión iba a ser lanzada desde la Guayana Francesa utilizando cohetes rusos, pero debido a la retirada del personal ruso por la guerra en Ucrania, la ESA contrató los servicios de SpaceX. Euclid fue enviado a una órbita espacial en torno al segundo punto de Lagrange, a un millón y medio de kilómetros de la Tierra.
Euclid será crucial para desentrañar uno de los enigmas más importantes de la astrofísica moderna: la influencia del universo oscuro en la materia visible. El universo oscuro está compuesto por materia oscura (25%) y energía oscura (70%), mientras que la materia visible constituye solo el 5% del universo. Aunque no es visible, el universo oscuro afecta a la materia visible, ya que la materia oscura hace que la materia visible se agrupe y la energía oscura hace que la materia del universo se separe cada vez más rápido. Euclid buscará entender cómo se desarrolló esta pugna entre la materia oscura y la energía oscura y cómo ha afectado a la expansión del universo en los últimos 10.000 millones de años.
Características del telescopio Euclid
El telescopio espacial Euclid tiene un costo estimado de 788 millones de dólares. Está equipado con dos módulos principales: el módulo de carga útil y el módulo de servicio. El módulo de carga útil contiene el telescopio y los instrumentos científicos necesarios para llevar a cabo las observaciones. Incluye una cámara de longitud de onda visible (VIS) y un espectrómetro y fotómetro de infrarrojo cercano (NISP) para realizar mediciones precisas de las galaxias y evaluaciones espectroscópicas.
El módulo de servicio alberga los equipos críticos, como los sistemas de propulsión, eléctricos, de control térmico y de comunicaciones. También incluye un escudo solar y un conjunto de paneles solares que proporcionarán energía al telescopio durante su vida útil.
Lanzamiento y viaje de Euclid
El lanzamiento de Euclid se realizó el 1 de julio de 2023 desde Cabo Cañaveral (Florida) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Después del lanzamiento, Euclid realizará un viaje de aproximadamente un mes hasta alcanzar el punto de Lagrange 2 (L2), que se encuentra a 1,5 millones de kilómetros más allá de la órbita terrestre. El punto L2 es una ubicación especial que sigue el ritmo de la Tierra en su órbita alrededor del Sol y es el hogar de otros telescopios espaciales como el Gaia y el James Webb.
Durante su misión, Euclid observará más de mil millones de galaxias a una distancia de hasta 10.000 millones de años luz en un período de seis años. Esta misión, liderada por la ESA y en la que participan 14 países europeos, Estados Unidos, Japón y Canadá, creará un mapa del universo y proporcionará una base de datos abierta para estudiar la naturaleza de la materia y la energía oscura.
Comentarios