Entre los animales silvestres que fueron rescatados en la provincia de Santa Fe se encuentran aves, mamíferos y reptiles.
En Santa Fe, el gobierno rescató más de 1.400 animales silvestres y liberó a unos 570. Estos números son según el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Estas intervenciones incluyen aves, mamíferos y reptiles y comprende el rescate y la rehabilitación. Además, cuando los casos lo permiten, la liberación de los animales. En total fueron 1.402 animales silvestres rescatados y unos 570 liberados en su hábitat natural.
Entre los procedimientos se destaca el caso del águila coronada, una especie emblemática y en peligro. Aunque el ejemplar rescatado no logró prosperar. Otro ejemplo clave fue la atención a múltiples casos de aguará guazú, una especie considerada vulnerable. Varios ejemplares aparecieron en zonas urbanas y periurbanas. Y tras un riguroso proceso de evaluación, se llevaron a cabo traslocaciones exitosas hacia áreas dentro de su distribución natural, garantizando así su bienestar y supervivencia.
La intervención de la cartera de ambiente de Santa Fe también comprende procesos relacionados con la Policía provincial. La comercialización ilegal de fauna autóctona es una problemática que atraviesa tanto a uniformados como a funcionarios. En esa línea, el gobierno de la provincia de Santa Fe, dispuso aumentar los montos de las multas por infracciones a la normativa de fauna, que no se actualizaban desde 2013. Acto seguido, se delegó en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático la facultad de realizar actualizaciones periódicas.
NOTA RELACIONADA
Comentarios