Elon Musk señaló que Donald Trump aparece en los archivos no revelados del caso Epstein, lo que desató un nuevo capítulo en su disputa pública.

El empresario Elon Musk y el expresidente Donald Trump protagonizan un conflicto de alto perfil, marcado por acusaciones cruzadas y tensiones crecientes. Musk, fundador de SpaceX y actual dueño de X (ex-Twitter), abandonó su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental tras recibir amenazas de Trump. El expresidente insinuó que el gobierno debía cancelar todos los contratos estatales con Musk para reducir gastos.
En respuesta, Elon Musk lanzó una acusación directa: afirmó que Trump figura en los archivos no revelados del caso Jeffrey Epstein. Según Musk, esa sería la razón principal por la que ciertos documentos no se han hecho públicos. Esta declaración reactivó teorías que circulan en internet sobre una supuesta protección a personajes poderosos implicados en delitos sexuales.
Epstein fue arrestado en 2019 por abuso y tráfico de menores, y se quitó la vida en prisión semanas después. Ghislaine Maxwell, su colaboradora más cercana, recibió una condena de 20 años por facilitar el reclutamiento y abuso de adolescentes. Un abogado involucrado en el caso estimó que más de 500 mujeres fueron víctimas, muchas de ellas con la complicidad de Maxwell.
El quiebre entre Musk y Trump se hizo evidente pocos días después de un gesto simbólico. En una ceremonia en el Despacho Oval, Trump agradeció públicamente a Musk por su servicio y le entregó una llave dorada. Sin embargo, el vínculo se deterioró con rapidez.
La denuncia del empresario no solo expone la ruptura con el expresidente, sino que también reaviva la presión sobre el acceso público a los documentos del caso Epstein. Este enfrentamiento, además, refleja las tensiones entre intereses económicos, poder político y demandas de transparencia institucional.
Comentarios