Este viernes, cuando falte un mes para las Elecciones en Santa Fe, que se llevarán a cabo el 13 de abril, convocarán unas 30.000 autoridades de mesa.

El próximo 13 de abril se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Santa Fe. En este marco, este viernes convocarán a unas 30.000 autoridades de mesa, que serán, en su mayoría, docentes. Recibirán el telegrama digital a través de un correo electrónico y, ese mismo día, se procederá a la publicación de los padrones.
Si bien todavía se espera la firma del decreto respectivo, el Gobierno de Santa Fe otorgará $70.000 a las autoridades de mesa y $85.000 a los jefes de local.
Como se mencionó anteriormente, la base de datos a la que apelará Provincia será el de los docentes que se desempeñan en el territorio provincial. Es por eso que la gran mayoría (alrededor del 90%) será convocada mediante un telegrama digital a través del correo electrónico que cada maestro tiene registrado en el Ministerio de Educación. Los demás se enviarán por Correo Argentino.
En caso de que los titulares renuncien a la convocatoria, la Secretaría Electoral apelará a un “banco de suplentes”, el cual se está constituyendo con quienes se anoten voluntariamente. Esto puede hacerse a través de un registro que continúa abierto (en la página web del Gobierno). Allí pueden inscribirse quienes lo deseen.
El viernes convocarán autoridades de mesa para las Elecciones en Santa Fe
Para llevar a cabo la parte “logística” de las elecciones, el Ejecutivo contrató los servicios del Correo Argentino por casi seis mil millones de pesos. Esta adjudicación se materializó en el Decreto 353 del pasado 25 de febrero.
De esta manera, el Correo será responsable de la distribución de los padrones y de la remisión de los carteles con las nóminas de los precandidatos. Se hará cargo también de la distribución de las urnas, talonarios de boletas únicas y box de votación. A su cargo también estará el repliegue de urnas y sobres, la devolución de actas por cada mesa electoral y el suministro de reporte que refiere al porcentaje de mesas habilitadas.
Ayer lunes, en tanto, se sortearon los espacios publicitarios que se asignarán a partidos y candidatos durante la campaña para la difusión de sus propuestas en radio y televisión. Para candidatos convencionales, la campaña comenzará el próximo 19 de marzo, mientras que la de los precandidatos para categorías locales será cinco días después, el 24.
Comentarios