Elecciones 2023: un millón de personas se suman al padrón electoral desde 2021

En las elecciones de este año, el padrón nacional tendrá más de 35 millones de personas habilitadas para ir a las urnas. Buenos Aires continuará teniendo el mayor número de votantes con más de 13 millones de ciudadanos.

En un importante desarrollo para el proceso electoral argentino, se estima que alrededor de 35.200.000 personas estarán en condiciones de sufragar en las próximas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Aunque aún se están ultimando los detalles, se espera que el padrón definitivo se publique el 14 de julio.

Este incremento significativo en comparación con los comicios de 2021 representa un crecimiento de casi un millón de personas. En aquel entonces, el padrón estaba compuesto por 34.330.557 ciudadanos. Sin embargo, a pesar de este aumento, el peso electoral de los distintos distritos se mantendrá sin cambios.

En cuanto a la distribución de votantes por provincia, Buenos Aires lidera con más de 13 millones de votantes, seguida por Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma. Estos distritos desempeñarán un papel crucial en la definición del resultado electoral.

En preparación para las elecciones, se habilitarán aproximadamente 103 mil mesas de votación, distribuidas en alrededor de 16 mil establecimientos a lo largo y ancho del país. Esto garantizará la accesibilidad y el correcto desarrollo del proceso electoral en todo el territorio argentino.

Ver más

Con el padrón electoral en expansión y una amplia distribución de mesas de votación, se espera que las próximas elecciones reflejen una participación ciudadana sólida y activa en la toma de decisiones políticas.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios