El Congreso aprobó durante la madrugada de este miércoles una ley que reduce de 262 a 44 los municipios del país en sus 14 departamentos, desde mayo de 2024.
![](https://rosariolaciudad.com.ar/assets/image-553-1024x683.png)
Esta reducción se efectuó bajo la Ley Especial de Reestructuración Municipal, recientemente propuesta por el gobierno de Nayib Bukele y aprobada tras casi seis horas de discusión en el pleno con los votos de 67 diputados aliados del gobernante.
“Estamos reestructurando la organización territorial en función de agilizar la coordinación de planes de desarrollo. Una acción, que como tantas otras, se debió tomar hace décadas”, expresó el presidente del Órgano Legislativo, Ernesto Castro.
En las elecciones del 3 de marzo de 2024, los salvadoreños podrán elegir solo a 44 alcaldes, luego de que los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaran, con 67 votos, una reestructuración territorial que agrupa a los 262 municipios, hoy denominados como distritos.
Según Acción Ciudadana, una ONG, esta acción responde a un cálculo electoral del Ejecutivo y del partido oficialista Nuevas Ideas para obtener el mayor número de concejos municipales.
“El territorio de El Salvador para su administración continuará dividido en los actuales 14 departamentos con 44 municipios”, mientras los antiguos 262 se denominarán “distritos municipales”, señaló el artículo 1 de la nueva ley aprobada por los legisladores.
![](https://rosariolaciudad.com.ar/assets/image-554-1024x768.png)
De acuerdo al presidente del Congreso, Ernesto Castro, la reducción del número de municipios permitirá un ahorro de 250 millones de dólares anuales en las arcas del país, al reducirse las erogaciones en pago de varios gastos fijos que poseen los actuales municipios.
La elección de concejos municipales para los 44 municipios y diputados al Parlamento Centroamericano está programada para el 3 de marzo de 2024.
Comentarios