El Riesgo País cayó 578 puntos: el valor más bajo desde 2018

El Riesgo País se ubica por debajo de los 600 puntos por primera vez desde noviembre del 2018. Desde el Gobierno nacional aseguran que ya cuentan con los dólares para hacer frente a los vencimientos de la deuda de enero y julio.

Foto: Brendan McDermid/Reuters

En un giro positivo para la economía argentina, el Riesgo País registró una caída de 578 puntos, alcanzando así el nivel más bajo desde el año 2018. Este descenso, que se sitúa en torno a los 1,800 puntos, refleja una mejora en la confianza de los inversores tanto locales como internacionales.

Según datos de medios económicos, esta caída se debe a varios factores, incluyendo la estabilidad política reciente y los esfuerzos del gobierno por implementar políticas fiscales más responsables.

Diversos analistas de finanzas señalaron que la reducción del Riesgo País indica una percepción más favorable sobre la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones de deuda. Por otro lado, se destaca que el contexto internacional también influyó en esta mejora.

A medida que las economías globales comienzan a recuperarse tras los efectos de la pandemia, los inversores mostraron un mayor interés en mercados emergentes como el argentino. Sin embargo, expertos advierten que, a pesar de este avance, es crucial que el país continúe trabajando en reformas estructurales para garantizar la sostenibilidad de esta tendencia.

El impacto de esta disminución es significativo, ya que puede facilitar el acceso a financiamiento más accesible para el gobierno y las empresas, lo que podría impulsar la inversión y el crecimiento económico en el corto y mediano plazo. Se trata de un indicativo alentador para la economía argentina, aunque el camino hacia la estabilidad sigue demandando atención y acción por parte de las autoridades económicas y políticas.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios