Piden retirar el proyecto de ley Bases del Senado porque es distinto al aprobado por Diputados

La bancada de Unión por la Patria en la Cámara baja presentó el reclamo de anulación del texto que ingresó al Senado por discrepancias significativas respecto al texto con media sanción.

El presidente de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, denunció a través de sus redes sociales discrepancias entre el texto del proyecto de Ley de Bases votado en Diputados con el que ingresó en el Senado. Martínez advirtió que estas diferencias constituyen motivos de nulidad.

El reclamo complica al oficialismo, que busca obtener dictamen de comisiones en la Cámara Alta el próximo jueves 9, coincidiendo con el día del paro nacional establecido por la CGT y la CTA. Martínez también adjuntó una carta dirigida al titular de la Cámara baja, Martín Menem, alertándolo por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público.

Martínez en X

Uno de los cambios más significativos entre los textos afecta al régimen de grandes inversiones, donde se eliminan ciertos mínimos de inversión, lo que podría tener consecuencias financieras considerables.

La carta a Menem

“En la comunicación se ha modificado el texto puesto a consideración del plenario y que fuera aprobado, alterándose de esta forma la voluntad del legislador, y excediéndose en la autorización otorgada por el cuerpo para las correcciones de forma. Como también, se ha modificado el texto para subsanar errores contenidos en el orden del día que no fueron advertidos al momento de votarlos”, dice la carta a Martín Menem.

También agrega que en el artículo 171 (170 de la OD), referido al Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones, hay otra diferencia: “En el orden del día dice que el Poder Ejecutivo puede establecer diferentes montos mínimos por «sector o subsector productivo» o por «etapa productiva», y la comunicación dice «sector productivo»”.

Otras irregularidades

Además de las discrepancias en el proyecto Bases, también hay controversia en torno a la votación sobre el impuesto al tabaco, que fue añadido como parte del proyecto. Aunque el resultado oficial fue de 82 a 77 a favor, aclaraciones posteriores arrojaron un empate de 80 a 80.

El Senado ya inició ayer pro al tarde el tratamiento en comisiones de la Ley Bases y del Paquete Fiscal, ambos con media sanción de Diputados. Sin embargo, el Gobierno enfrenta resistencia tanto de la oposición como de algunos sectores dentro de la llamada “oposición dialoguista” en varios puntos clave de estas iniciativas. Si las propuestas regresan a Diputados con modificaciones, se plantea la posibilidad de insistir con la media sanción original o aceptar los cambios realizados por los senadores.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios