El pasaje en transporte público se podrá pagar con cualquier tarjeta

A través de un decreto que emitirá el gobierno, Nación Servicios dejará de tener el control total en la administración del pasaje de colectivo, tren y subte.

El Gobierno emitirá un decreto que terminaría con el control total sobre los pasajes de trasporte público por parte de Nación Servicios. Así, el sistema SUBE ya no será el único disponible para la administración del pago de los boletos. Colectivos, trenes y subtes se podrán pagar con cualquier tarjeta de débito o crédito.

Decretos

El nuevo decreto derogaría el 84/2009 que rige actualmente y permitió la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico por parte del Banco Nación. También inhabilita el “convenio marco” que rdejaba la administración a cargo de Nación Servicios.

La reforma apunta a complementar y agilizar el sistema SUBE, que peca de falta de actualización tecnológica. Una vez quitado el monopolio de administración a Nación Servicios, el Banco Central deberá regular los medios de pago del pasaje.

La implementación

Según informaron fuentes oficiales, los dispositivos que se ubicarán en colectivos y estaciones deberán aceptar todas las tarjetas, bancarias o de fintech, de débito, crédito o prepagas, sin ninguna distinción. No habrá marcas o bancos con exclusividades, ni siquiera temporarias.

Se especula con muchas ofertas de provisión de lectores de tarjeta y de procesamiento de pagos, ya que hay muchas empresas de transporte (en el AMBA, la red SUBE tiene más de 340 líneas de colectivos). Este proceso se realizaría sin intervención gubernamental. “Que haya contratos entre privados, que los transportistas acuerden con las empresas financieras”. Los bancos pasarían a manejar parte de los fondos que hoy administra únicamente el Banco Nación.

El proyecto

El decreto es debatido por la secretaría de Comercio, la secretaría de Transporte y el Banco Central, quienes, según sus facultades, dialogan con los privados y buscan entregar un texto final al ministro Luis Caputo y el presidente Javier Milei.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios