Un estudio reciente mostró que la droga tirzepatida es eficaz para ayudar a perder peso en pacientes que cambiaron su dieta y aumentaron su actividad física.
Un reciente estudio clínico reveló la efectividad del fármaco para la diabetes Mounjaro™ en la batalla contra la obesidad, logrando que los individuos que lo utilizaron perdieran alrededor de 60 libras (cerca de 27 kilogramos).
“En este estudio, las personas que agregaron tirzepatida (Mounjaro™ según su denominación comercial) a la dieta y al ejercicio vieron una mayor y más duradera reducción de peso que aquellos que tomaron un placebo”, dijo el doctor Jeff Emmick, vicepresidente senior de desarrollo de productos en el fabricante de medicamentos Eli Lilly, en un comunicado de prensa de la compañía.
“Si bien la intervención en el estilo de vida es una parte importante del manejo de la obesidad, estos resultados subrayan la dificultad que algunas personas enfrentan al mantener la pérdida de peso con dieta y ejercicio solamente” sostuvo Emmick.
Aunque fue aprobado desde mayo de 2022 para tratar la diabetes, Mounjaro™ fue usado “fuera de etiqueta” para tratar la obesidad.
Cómo funcionada la “tirzepatida”
La droga tirzepatida funciona al dirigirse a dos hormonas que regulan el apetito y la sensación de saciedad. La diferencia entre Mounjaro™ y otros medicamentos populares para la pérdida de peso, como Ozempic™ y Wegovy™ , es que Mounjaro™ se dirige a dos hormonas, mientras que los otros se dirigen a una.
El estudio de Mounjaro™ incluyó a 800 personas con sobrepeso y obesidad que también tenían una complicación de salud relacionada con el peso, pero no tenían diabetes. Los participantes del estudio pesaban alrededor de 241 libras al inicio (poco más de 109 kilogramos) y tenían un índice de masa corporal de aproximadamente 38.
Más de 200 participantes abandonaron el ensayo después de tres meses de dieta intensiva y ejercicio por diversas razones, incluido el fracaso en la pérdida de peso. Mientras tanto, los investigadores asignaron al azar a los otros 600 para recibir tirzepatida o un placebo mediante inyecciones semanales durante unos 16 meses. Casi 500 personas completaron el estudio, señalaron los investigadores.
“Este estudio dice que si pierdes peso antes de comenzar el medicamento, luego puedes agregar mucha más pérdida de peso después”, le dijo el investigador principal, el doctor Thomas Wadden, investigador de obesidad de la Universidad de Pensilvania, a la agencia de noticias Associated Press.
El laboratorio Eli Lilly presentó los resultados el domingo en la Semana de la Obesidad en Dallas, y el estudio fue publicado simultáneamente en la revista Nature Medicine.
“De cualquier manera que lo veas, es un cuarto de tu peso corporal total”, dijo la doctora Caroline Apovian, quien trata la obesidad en el Hospital Brigham and Women’s, a la agencia de noticias AP.
Las personas de ambos grupos perdieron casi 17 libras durante la fase inicial que no incluyó el medicamento. Eso fue aproximadamente el 7% de su peso corporal. Aquellos que luego recibieron Mounjaro™ perdieron un 18.4% más de su peso corporal, unas 44 libras. Los otros recuperaron unas seis libras.
Cuáles fueron los resultados
Aproximadamente el 88% de los participantes que tomaron el medicamento lograron perder al menos el 5% de su peso corporal durante el estudio, en comparación con solo el 17% de los que tomaron un placebo. Además, casi el 29% de los que tomaron el medicamento lograron perder al menos una cuarta parte de su peso corporal, en comparación con aproximadamente el 1% de los que tomaron el placebo.
Estos resultados son similares a los observados en la cirugía bariátrica, según lo mencionado por Apovian. Los efectos secundarios del medicamento incluyen náuseas, diarrea y estreñimiento, los cuales se intensificaron a medida que se aumentaba la dosis.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos otorgó una revisión acelerada a este medicamento para el tratamiento de la obesidad, según informó la agencia AP.