los trabajadores cerraron una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y del 230% desde marzo en relación al tercer mes del año pasado.
Los trabajadores de la carne cerraron una paritaria con una recomposición salarial y una nueva base de negociación del 324,5% hasta marzo de este año. La negociación cubre los meses de enero, febrero y marzo.
El acuerdo salarial se hizo efectivo en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N°56/75. Además, prevé una asignación no remunerativa de $150 mil destinada a la recomposición salarial de enero de 2024. Este monto será tenido en cuenta como base de negociación para la próxima paritaria salarial, programada para abril del corriente año hasta marzo de 2025. Además, los trabajadores cerraron una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y del 230% desde marzo en relación al tercer mes del año pasado.
La negociación
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados negoció con diversas instituciones, entre ellas la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Frigoríficos de Argentina (CAFRA), las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe (CAFRISA), la Cámara de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FRIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA).
Algunas opiniones
“En este difícil marco creo que logramos un buen acuerdo que hace que no se pierda el poder adquisitivo de nuestra gente frente a la inflación“, opinó Alberto José Fantini, líder de la Federación de la Carne.
La Federación de la Carne “ha concluido este proceso de negociación en busca de resguardar los intereses y el bienestar económico de sus afiliados”, dice el comunicado. Cuentan con más de 50.000 afiliados distribuidos en las más de 70 filiales en toda la Argentina.