La CTA pediría un aumento mayor. Esta reunión debería haberse realizado en diciembre de 2023, pero se pospuso por la transición de gobierno.
La Confederación General del trabajo (CGT) pedirá un aumento del 85% en el salario mínimo durante la reunión con el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) el próximo 15 de febrero. La CTA pediría un aumento mayor.
Esta reunión debería haberse realizado en diciembre de 2023, pero se pospuso por la transición de gobierno. “La convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil es un ámbito de diálogo a los fines de recuperar en algo el poder adquisitivo de los sectores más empobrecidos”, dijeron desde la CGT.
“La devaluación, que se suma a la brutal inflación acumulada Dic. 2023 / Feb 2024 (sobre todo en insumos de canasta básica de alimentos y salud) imponen una actualización de al menos 85%”, dijeron desde la central obrera en un comunicado.
Con este aumento, el nuevo salario mínimo sería de $288.600.
Finalmente, la reunión
El Consejo del SMVM debió haber sido convocado en diciembre. Sin embargo, esto no sucedió, y se pospuso, primero, para los primeros días de enero; luego, entre el 20 y 30 de ese mes. Finalmente ahora sí se realizará la reunión, que será el 15 de febrero, según la Resolución N° 27/24 del Ministerio de Capital Humano.
Salarios devaluados
“El poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil muestra una tendencia negativa desde 2011, que resultó particularmente fuerte en los dos últimos años del gobierno de Mauricio Macri, así como en 2020. Esta caída ha sido incluso superior a la pérdida real de los salarios registrados”, dice un informe de CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina).
“Entre 2021 y 2022, en un contexto de inflación creciente, existieron siete instancias de actualización del salario mínimo, que no lograron una recuperación de su poder de compra. El año 2022 cerró con una caída promedio del salario mínimo real del 1,3%, que lo ubicó 33% por debajo del nivel de 2015. Con la pérdida de 2023, la caída es del 45%”, cierran.