El Ministerio de Economía solicitó a la cartera de Desarrollo Social, que conduce Victoria Tolosa Paz, un aporte no reembolsable de $7 millones.
Tras los robos a comercios y supermercados que se registraron en los últimos días, el Gobierno anunció que otorgará un subsidio de $7 millones a los comerciantes que fueron víctimas de saqueos en distintos puntos del país.
Mediante un comunicado, el ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso ante el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Victoria Tolosa Paz el aporte no reembolsable. Además, se les quitará planes sociales a los imputados por los ataques.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de hacerle saber que he dispuesto el otorgamiento de un aporte no reintegrable de siete millones de pesos a los comerciantes que resultaran víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”, se indica en el comunicado.
Por otro lado, el ministro requirió ante la cartera que dirige Tolosa Paz la quita de planes sociales a todos aquellos que hayan participado de los saqueos registrados en los últimos días.
“En mérito a ello y atento al esfuerzo económico que hace el gobierno en relación a estos sucesos, es que le solicito, tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos”, se aclaró en el escrito.
En tanto, la ministra de Desarrollo Social ratificó lo dispuesto por Massa y reclamó a la cartera de Seguridad, que encabeza Aníbal Fernández, la nómina de los detenidos en el marco de los saqueos para verificar la información con el listado de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
“Hay dos planos para mirar. Uno que es el de los delincuentes y la causa del origen de ese delito. Después verán los fiscales si son delincuentes o delincuentes instigados. El segundo plano es el de la gente de laburo, el comerciante, el supermercadista que levanta la persiana, trabaja todos los días y fue víctima de un delito”, señaló Massa.
En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda, sostuvo: “En el Ministerio tomamos la decisión por un lado de instruir a la Secretaria de Industria para que cada uno de los comerciantes afectados en Neuquén, Buenos Aires, Rio Negro, Córdoba y Mendoza, que tengan la denuncia presentada y una constatación de las pérdidas, se les de un aporte no reembolsable, un apoyo económico de hasta $7 millones”.
Comentarios