Milei adelantó que en 2025 habrá privatizaciones, reforma laboral y la eliminación del 90% de los impuestos

El presidente Javier Milei adelantó los principales lineamientos de su agenda para 2025, a la que bautizó como la “motosierra profunda”. Además anticipó que habrá más privatizaciones, una reforma laboral y previsional y la eliminación “del 90% de los impuestos”.
“El equilibrio fiscal ha hecho que el riesgo país pase de niveles de 3.000 puntos cuando ganamos la elección a hoy debajo de 700. Lo cual baja el costo del capital y favorece la inversión. Estamos eliminando la inflación, con lo cual se está eliminando la distorsión de precios relativos y eso favorece la acumulación de capital. Estamos bajando impuestos. Hicimos 800 reformas estructurales. Todos los días quitamos regulaciones”, aseguró el mandatario. Lo hizo durante una entrevista con el periodista Alex Milberg para Forbes Argentina.
Tambieén afirmó que “el ministerio de Federico Sturzenegger saca cerca de entre tres y cuatro regulaciones por día”. Además recordó que “se fusionó el trabajo de Federico con el que había hecho intensamente Rodríguez Chirilo y la reforma del Estado”. “Esa fue la primera etapa y ahora se viene la motosierra profunda. Hicimos un primer gran recorte y ahora vamos a las cosas más profundas. No es solo desregular y quitar estas trabas, sino que implica una nueva reforma al Estado para achicarlo más todavía”, subrayó.
Entre las medidas más destacadas, Milei afirmó que tiene como objetivo eliminar el 90% de los impuestos actuales. De esta solo estará conservando sólo diez de ellos. Según el mandatario, esta simplificación apunta a disminuir la presión fiscal sobre los ciudadanos y las empresas. En el ámbito laboral, en tanto, señaló que impulsará una reforma laboral integral.
En cuanto a las empresas estatales, Milei reiteró su compromiso con privatizar una gran parte del sector público. Para ellos argumentó que el Estado no debería intervenir en actividades que, según él, pueden gestionarse mejor desde el ámbito privado. En esta línea, mencionó su intención de vender empresas estatales que actualmente operan con déficits significativos.
NOTA RELACIONADA
Comentarios