El Gobierno confía en contar con los votos necesarios para suspender las PASO en Diputados, mientras negocia el apoyo de diferentes bloques.

Este martes comienzan formalmente las sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados, donde se definirá el futuro de las PASO. El Gobierno propone su eliminación dentro de una reforma política más amplia que también suprime los fondos a los partidos. Sin embargo, algunos diputados libertarios creen que alcanzar los 129 votos será complicado, por lo que ven la suspensión como opción provisional.
El plenario de comisiones será este martes, el miércoles se discutirá la Ficha Limpia y el jueves habrá una sesión en el Congreso. A pesar de las diferencias internas entre los aliados del oficialismo, como la UCR y el PRO, todos coinciden en la necesidad de suspender las PASO. La diputada Karina Banfi señaló la importancia de la transparencia en el financiamiento electoral para evitar irregularidades y la influencia de dinero ilícito en las campañas.
Los libertarios, con 39 diputados, suman el apoyo del PRO, lo que les da 37 votos adicionales, mientras que otros bloques como el peronismo de Tucumán y los diputados de Salta también se inclinan por la suspensión. En cambio, la Coalición Cívica y algunos radicales se oponen a la eliminación de las PASO, proponiendo modificaciones que las hagan no obligatorias.
Por su parte, UxP mantiene reuniones internas y aún no define su postura. Mientras tanto, varios bloques del Frente Renovador, la UCR y algunos sectores peronistas esperan tomar decisiones tras los plenarios de esta semana. El debate se trasladará al Senado luego de la sesión en Diputados, aunque el kirchnerismo podría resistir el cambio, argumentando que no es adecuado modificar las reglas electorales en un año de elecciones.
Comentarios