La desregulación aérea autorizó a Sky Airline Perú a operar más rutas desde Buenos Aires hacia Brasil, Perú, Chile y Uruguay.
El gobierno de Javier Milei avanza en su política de desregulación del mercado aéreo y habilitó a Sky Airline Perú para operar nuevas rutas en Argentina. La aerolínea peruana podrá conectar Buenos Aires con destinos en Brasil, Perú, Chile y Uruguay, ampliando significativamente su presencia en la región.
La medida, oficializada mediante la Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía, se enmarca en el objetivo del oficialismo de promover la competencia en el sector aéreo y diversificar la oferta de vuelos. Antes, la empresa solo tenía autorización para operar en la ruta Lima-Buenos Aires-Santiago de Chile. Ahora, podrá incluir nuevas conexiones como Salvador de Bahía, São Paulo, Porto Alegre y Río de Janeiro en Brasil, además de Lima, Santiago y Montevideo.
Según lo expresado en la normativa, la aerolínea cumplió con todos los requisitos legales y administrativos exigidos por la regulación vigente. Tanto la Dirección Nacional de Transporte Aéreo como la ANAC emitieron dictámenes favorables, facilitando el otorgamiento de los permisos. Además, se le concedieron derechos de “quinta libertad”, lo que permite a Sky Airline Perú transportar pasajeros entre países extranjeros en las rutas aprobadas.
La autorización también se sustenta en acuerdos bilaterales entre Argentina y Perú, como el Acuerdo sobre Servicios Aéreos firmado en 2007 y el Memorándum de Entendimiento de 2024. Estos instrumentos, junto con decretos específicos, sentaron las bases para la expansión de la compañía en el país.
Con esta iniciativa, el gobierno busca fomentar la conectividad regional y ofrecer más opciones para los viajeros. La empresa y la ANAC ya fueron notificadas sobre la disposición, y Sky Airline Perú podrá comenzar a operar las nuevas rutas próximamente.
Comentarios