El FMI pide a Milei un “plan de estabilización”

“La situación en Argentina es desafiante y muy compleja. La inflación es muy alta y las reservas son muy bajas. Todo esto, en un contexto social muy frágil”.

El Fondo Monetario Internacional pidió al presidente entrante, Javier Milei, que aplique un “plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político” para superar los “desequilibrios estructurales” en el país.

“El foco ahora mismo es en un plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país”, dijo Julie Kozack, la vocera del organismo. “La situación en Argentina es desafiante y muy compleja. La inflación es muy alta y las reservas son muy bajas. Todo esto, en un contexto social muy frágil”.

Según el organismo inernacional, la inflación “es uno de los desequilibrios y requiere de un Banco Central fuerte y creíble para ser reducida”.

El encuentro entre Kristalina Georgieva y Milei

“Él detalló su compromiso a fortalecer las finanzas públicas, bajar la inflación y crear un sector privado más próspero. También discutieron los significativos desafíos que enfrenta la Argentina y la necesidad de tomar acciones de política decisivas”, aseguró Koizack.

“La directora gerente, por supuesto, le dijo que el FMI está comprometido con apoyar los esfuerzos para reducir durablemente la inflación, mejorar las finanzas públicas y hacer que el sector privado lidere el crecimiento”.

También recordaron la reunión del mes pasado entre la subdirectora Gita Gopinath con el futuro ministro de Economía, Luis Caputo, y el nueo jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

“La discusión se enfocó en entender mejor el plan de las próximas autoridades para restaurar urgentemente la estabilidad macroeconómica y sus planes de reformas para reforzar las expectativas de crecimiento a mediano plazo. Las discusiones positivas han continuado a un nivel técnico y esperamos que se intensifiquen pronto”, comentó la vocera.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios