Día de Reyes Magos: cómo se celebra en Argentina

El día de Reyes cae el 6 de enero y, aunque no es feriado, sigue siendo una celebración llena de tradición y magia en Argentina.

El día de Reyes, celebrado cada 6 de enero, es una de las festividades más esperadas después de la Navidad, destacándose tanto por su significado religioso como por su encanto infantil. En 2025, la fecha caerá un lunes, uniendo tradiciones familiares en Argentina y otras partes del mundo. Este día conmemora la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar al Niño Jesús, un evento descrito en el Evangelio según San Mateo. Los Reyes, guiados por una estrella, ofrecieron tres regalos simbólicos: oro, representando la realeza de Jesús; incienso, reflejando su divinidad; y mirra, anticipando su sacrificio y muerte.

El día de Reyes en Argentina

En nuestro país, el día de Reyes es especial para los niños. Las familias dejan pasto y agua para los camellos, junto con zapatos en espera de los regalos que traen los Reyes. Aunque algunos desconocen las raíces religiosas de esta tradición, su esencia ha logrado trascender generaciones.

El relato de los Reyes Magos también incluye un episodio con el rey Herodes, quien intentó eliminar al recién nacido “rey de los judíos”. Advertidos por un sueño, los Reyes evitaron regresar con Herodes, salvando la vida del Niño Jesús. Este acto simboliza fe y generosidad, valores que aún inspiran esta festividad.

A pesar de su relevancia cultural, el 6 de enero no figura como feriado oficial en el calendario argentino de 2025, según lo dispuesto por el Ministerio del Interior. El día de Reyes en Argentina coincide con el receso de verano, lo que permite a las familias reunirse y compartir momentos especiales. Más allá de su dimensión religiosa, esta celebración continúa siendo una ocasión para revivir la magia de la infancia y reforzar los lazos familiares, manteniendo viva una tradición que perdura a lo largo del tiempo.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios