Economistas estiman una inflación de 25,9% para el 2025

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), economistas estiman que en 2025, la inflación será del 25,9%.

Economistas corrigieron a la baja sus expectativas de inflación para el 2025. Estiman que será del 25,9%, esto es, 12,5 puntos porcentuales (p.p.) por debajo de las proyecciones del pasado septiembre. Además, prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, dato que INDEC dará a conocer el martes 14, será de 2,7%. De esta manera, el dato de variación del índice en 2024 será de 117,8%.

Las estimaciones fueron recogidas por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central (BCRA). En la última encuesta del 2024 se incluyeron estimaciones con respecto al índice de la inflación núcleo, la cual excluye los precios regulados. Los resultados arrojaron que se espera una variación del 24,8% para el 2025 y que en diciembre fue del 2,6%, por lo que la de todo el 2024, se ubicó en 104,3%.

Vale mencionar que el informe incluye los resultados del relevamiento realizado entre el 23 y el 27 de diciembre. El BCRA indicó que “se contemplaron pronósticos de 42 participantes, entre quienes se cuentan 29 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de Argentina”.

A largo plazo, en tanto, las estimaciones sugieren que la inflación nivel general se modere en 2026 y llegue a un 15,3% y al 10%, en 2027.

Economistas estiman una inflación de 25,9% para el 2025: sobre el dólar

En lo que refiere al dólar, la mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.042 por dólar para el promedio del mes actual. Esto implicaría una suba mensual promedio del 2,1% de la paridad cambiaria. Para los economistas que mejor pronosticaron las variables en el pasado, el tipo de cambio nominal esperado para este mes es $1.043 por dólar.

Para diciembre de este año, en tanto, los participantes pronostican un tipo de cambio nominal de $1.205 por dólar. La variación interanual se ubicó en 18,1% para el último mes del año actual, es decir, 4,3 p.p. menos respecto al REM previo, consistente con una variación promedio mensual de 1,4%.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios