Detalles del acuerdo con el Correo Argentino para las elecciones 2023

El gobierno argentino brindó información sobre el convenio firmado con el Correo Argentino para garantizar la logística general de las elecciones primarias, las generales y una eventual segunda vuelta en 14.500 establecimientos de votación.

El Ministerio del Interior de Argentina dio a conocer los detalles del acuerdo firmado con el Correo Argentino para garantizar la logística general de las elecciones primarias, las generales y una eventual segunda vuelta en 14.500 establecimientos de votación. El convenio fue oficializado en el Boletín Oficial y tiene un monto de $19.391.346.000 para los servicios en las Paso y las elecciones generales, y $2.154.594.000 en caso de llevarse adelante una segunda vuelta.

Según el comunicado del Ministerio del Interior, el convenio incluye la prestación de servicios preelectorales, servicios durante la jornada electoral, servicios de seguridad y contingencia y servicios postelectorales. Entre los servicios prestados se encuentra la distribución de padrones electorales, materiales electorales, provisión y distribución de refrigerios para las autoridades de mesa y delegados judiciales, y la logística para el voto de los electores privados de la libertad.

El acuerdo se suma a los convenios firmados previamente para la impresión de padrones y afiches para las elecciones 2023 y la adjudicación del servicio de recuento provisional de resultados a la empresa Indra. Además, el gobierno formalizó la convocatoria a las Paso para el 13 de agosto y a las elecciones el 22 de octubre, y creó el Comando Electoral para custodiar las urnas.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios