Sumado a otros operativos en otras provincias, salvaron a más de 400 personas.
Durante un megaoperativo nacional contra la trata de personas con fines laborales, se llevaron a cabo cuatro allanamientos en Rosario, donde se rescató a 90 personas en un conocido centro de rehabilitación. La red operaba en varias provincias y como parte de su estrategia de captación atrían gente a través de una religión. En un total de treinta procedimientos simultáneos realizados en cinco provincias, se encontraron alrededor de 400 víctimas de trata.
El delegado regional del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, Nicolás Del Mastro, destacó los “métodos coercitivos” utilizados para captar a personas vulnerables, donde el elemento mágico religioso estaba presente en la relación con estas pseudo comunidades. Uno de los lugares allanados fue la iglesia evangélica Cuerpo de Cristo, donde funciona el centro Remar.
El funcionario agregó que las víctimas no se presentaban de manera “voluntaria” ante la ONG, sino que eran trasladadas debido a la presión generada por una necesidad. Entre los rescatados en Rosario se encontraban personas provenientes de Catamarca, Santiago del Estero, Formosa y la provincia de Buenos Aires. La edad promedio de las víctimas era de 40 años, pero también se encontraron jóvenes de unos 22 años y un adulto mayor de 80 años que había estado en situación de encierro durante 12 años.
Comentarios