Denuncias por estafas virtuales a la hora de pagar las multas por no votar

Aquellos argentinos que no se presentaron a votar y tampoco justificaron su ausencia deberán abonar una multa, sin embargo, son muchos los que denunciaron haber sido víctimas de estafas.

Tras llevarse a cabo las elecciones presidenciales 2023, se abrió las posibilidad de justificar la inasistencia a las urnas y de lo contrario los ciudadanos deberán abonar una multa.

Los ciberdelincuentes aprovecharon dichas multas para estafar a quienes no fueron a votar, robando datos de las tarjetas de crédito.

Son varias las personas que realizaron denuncia por este tipo de estafas. Un ciudadano advirtió que quiso chequear si los datos para realizar el pago estaban correctamente cargados, ya que tenía dos multas, y se dio con que era una página similar a la oficial, pero no lo es.

Asimismo, otros indicaron que habían recibido mail del gobierno donde les recordaban que debían pagar la multa. Pero desde el gobierno se informó que no envían mail por ese motivo.

Recomendaciones para evitar caer en la estafa

Los infractores tendrán que ingresar a la página del gobierno para pagar la multa, siempre asegurándose que sea la página oficial, que el enlace finalice con .gob.ar

Además deberán ser precavidos con la primera página que aparezca en el buscado de Google.

La página oficial https://infractores.padron.gob.ar/

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios