La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el formulario para que los ciudadanos participen en la elección de temáticas para las dos instancias de debate presidencial.
Por primera vez, los cinco candidatos que participarán en los dos debates presidenciales deberán discutir sobre un tema que determine la opinión pública a través de un proceso de participación abierto.
La Cámara Nacional Electoral confirmó que la convocatoria estará activa hasta la medianoche del próximo sábado y ha difundido los requisitos y el procedimiento para unirse.
Después de la definición del reglamento ayer, se habilitó el sitio debate.electoral.gob.ar donde los interesados podrán seleccionar hasta el sábado, el tema que desean que sea debatido por los candidatos, en una lista cerrada de siete propuestas acordadas por las fuerzas políticas participantes.
A través de un formulario en línea, habilitado por la Cámara Nacional Electoral en la página web, entre los siguientes tópicos: Defensa; Derechos humanos y convivencia democrática; Federalismo y desarrollo regional; Justicia, instituciones y transparencia; Relaciones de Argentina con el mundo; y Salud.
Requisitos para participar
En el mismo reglamento se informó que podrán participar “todas las personas que estén en condiciones de votar en las elecciones generales”, quienes deberán completar el formulario con una cuenta de correo electrónico, proporcionar el número de DNI y el número de trámite.
“Los datos y cualquier tipo de información que se reciba serán tratados con absoluta confidencialidad y se mantendrá en reserva de acuerdo con la Ley Nacional de Datos Personales”, se ha informado oficialmente.
Además, se aclaró que se solicitará una declaración jurada que confirme que el participante no tiene vínculos con colaboradores y autoridades de la Cámara Nacional Electoral, ni con el Consejo Asesor, la producción del debate, o aquellos que ejerzan el rol de moderación o tengan relación con la organización del Debate 2023. Todos ellos están descalificados en esta etapa.
Según el reglamento, solo se tomará en cuenta la primera elección de cada participante. De todas las respuestas obtenidas, se seleccionarán los dos temas de mayor interés para la ciudadanía, los cuales serán debatidos el 1° y el 8 de octubre.
Comentarios