Estas son las billeteras virtuales que, actualmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) no supervisa.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aplica un riguroso control sobre las billeteras virtuales locales. Por ahora, el organismo regula principalmente a las instituciones financieras locales , así como las fintech constituidas dentro del país, dejando plataformas como PayPal o Wise bajo la jurisdicción de sus países de origen.
Actualmente, ARCA está obligada a corroborar gastos mayores a $700.000 mensuales. La medida busca evitar el lavado de dinero, garantizando el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En tal sentido, las billeteras internacionales son una alternativa para quienes priorizan mayor privacidad en sus operaciones financieras.
¿Por qué ARCA no regula PayPal? Se debe a que la plataforma opera bajo un modelo de negocio diferente al de las instituciones financieras tradicionales, las cuales suelen estar supervisadas por organismos reguladores locales.
Además, es importante mencionar que PayPal no es un banco. Es una empresa tecnológica financiera (fintech) que actúa como intermediaria en transacciones digitales. No brinda créditos ni operaciones con depósitos de dinero de manera tradicional, por lo que no está sujeta a las mismas regulaciones que las entidades bancarias.
Cuáles son las billeteras virtuales que ARCA regula
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) regula las siguientes billeteras virtuales:
- Mercado Pago
- Ualá
- Naranja X
- Personal Pay
Comentarios