Actualmente la provincia de Santa Fe posee 13,8 casos de VIH cada 100 mil y se ubica tercera entre las jurisdicciones del país
El 1° de diciembre se conmemora una nueva jornada del Día Mundial de la Lucha contra el Virus del VIH y Santa Fe presenta un aumento sostenido de casos.
En Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación estima que hay alrededor de 140.000 personas con VIH. De ese total, el 7,6% se detectaron en Santa Fe, según el último informe publicado en noviembre y con datos del 2023. Esto da un total de más de 10 mil santafesinos. De esta forma, la provincia se ubica tercera en el ranking a nivel nacional. Esta solo por detrás de los 24 partidos de la provincia de Buenos Aires pertenecientes al Gran Buenos Aires y Córdoba.
Por otro lado, en Santa Fe hay 13,8 casos por cada 100 mil habitantes, y se encuentra por debajo de la media nacional de 14,1%. La provincia es superada por los 24 partidos de la provincia de Buenos Aires pertenecientes al Gran Buenos Aires (9,2). Así como por el resto de la provincia de Buenos Aires (6,9), Entre Ríos (7,4) y Corrientes (6,4). También Misiones (6,6), Neuquén (11,9), Río Negro (12,9) y Santiago del Estero (13.7).
En Santa Fe, la tasa de casos aumentó de 10,1 en 2018-2019 a 13,8 en 2023. De los datos surge que mientras que en varones subió de 12,9 a 18,7. En tanto, hay 9,1 casos registrados cada 100 mil mujeres, según el último reporte. La edad mediana de los casos en varones santafesinos es de 35 años y de mujeres es de 39 años.
VIH en Santa Fe
La provincia, a través del Ministerio de Salud, cuenta con un Programa Provincial de VIH/HV/TBC/ITS. Se trata de un espacio de consejería integral. Los test pueden ser solicitados en cualquier efector público de salud. Además la mayoría de ellos cuenta con un servicio de consejería en salud sexual y reproductiva a cargo de la dirección de Salud Sexual Integral.
Los resultados de cualquier evaluación en Santa Fe siempre son otorgados por profesionales de la salud. La derivación hacia un infectólogo es ágil y se pone a disposición el programa de salud mental.
NOTA RELACIONADA
Comentarios