Crecen las quejas ante el aumento de las tarifas eléctricas

Las tarifas eléctricas y la segmentación energética dificultan el acceso a la energía, con más denuncias por supuestos errores de cobro.

Foto: Consejo Municipal de Santa Fe.

En Rosario, el aumento en las tarifas eléctricas y la pérdida de subsidios nacionales complican cada vez más el acceso a la energía para muchos usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Según la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, en el último tiempo se incrementaron las denuncias relacionadas con dificultades para pagar las facturas. Esto representa más del 10 % de los reclamos recibidos. Muchos consumidores creen que el problema radica en fallas en los medidores, aunque la realidad apunta al impacto de las subas tarifarias.

Silvana Teisa, secretaria de la Oficina, destacó que numerosos usuarios están solicitando planes de pago. Sin embargo, estos generan una acumulación de deuda difícil de saldar, ya que los nuevos consumos se suman a las cuotas pendientes.

Además, señaló que los cruces de datos en el proceso de segmentación energética, utilizados para determinar la quita de subsidios, presentan errores que afectan a jubilados y trabajadores. En muchos casos, las declaraciones de ingresos familiares incluyen a hijos que ya no viven en el hogar, lo que provoca la pérdida de los beneficios.

Teisa explicó que desde enero, las tarifas impactarán más severamente en los hogares que consuman más de 300 kilowatts mensuales, equivalente a 600 bimestrales. Por encima de este umbral, las subas mensuales podrían superar los 15.000 pesos, con un costo aún mayor para consumos más altos. Este escenario golpea especialmente a barrios sin conexión a la red de gas, donde la electricidad es el único recurso para calefacción y agua caliente. Asimismo, en algunas zonas las facturas llegaron a representar entre el 15 % y el 20 % de los ingresos de las familias.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios