El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego

El Gobierno Nacional creó un régimen simplificado que incentiva la compra simplificada de productos fabricados en Tierra del Fuego.

Foto: Federación de Industrias Textiles Argentinas y Cedoc

El Gobierno Nacional creó un régimen simplificado para facilitar e incentivar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego. Está destinado a consumidores finales que residan en el resto del país. La medida quedó oficializada a través del Decreto 334/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Este nuevo régimen facilitará la importación de mercaderías de menor cuantía. Reducirá el tiempo de los trámites aduanero, considerando que cada persona pueda adquirir hasta tres unidades de un mismo producto por año, con un límite de valor FOB, el costo del producto al momento de despacharse, de 3.000 dólares por envío.

Vale mencionar que el régimen simplificado para la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego estará disponible para personas humanas radicadas en el Territorio Nacional Continental. Será habilitado únicamente para su uso y consumo particular. Quedará, en efecto, prohibida la comercialización de la mercadería adquirida.

Aquellas empresas que estén interesadas en comercializar sus productos al por menor, bajo este nuevo régimen, deberán habilitar un sistema de venta que permita el acceso a esa operatoria a través de la modalidad online.

El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego

Al respecto, el Ejecutivo explicó que “el mecanismo actual (…) resulta un trámite extremadamente burocrático y engorroso que dificulta y perjudica dicha actividad”. Consideró, en efecto, “propiciar un mecanismo que tienda a la simplificación y desburocratización de las operaciones de exportación hacia el Territorio Nacional Continental”. El objetivo, según el texto oficial, es “incentivar el consumo de bienes industriales originarios del Área Aduanera Especial“.

Las operaciones que se realicen bajo este régimen estarán sujetas a condiciones que determine la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El organismo deberá implementar un procedimiento simplificado de documentación según las normas impositivas y aduaneras vigentes.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios