Corte Suprema de Santa Fe: asumieron Jorge Baclini y Margarita Zabalza

El acto de la Corte Suprema se realizó en los Tribunales de Santa Fe, sin la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro. 

Corte Suprema de Santa Fe: asumieron Jorge Baclini y Margarita Zabalza – (Foto: Reconquista Hoy)

La ampliación y recambio de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe comenzó a hacerse efectiva este lunes. Se dio la asunción de Jorge Baclini y Margarita Zabalza. La primera parte de este proceso se completará el 2 de abril, cuando se sume también Rubén Weder.

Baclini, Zabalza y Weder fueron los elegidos por el gobernador Maximiliano Pullaro y recibieron el acuerdo de la Asamblea Legslativa. Es para cubrir las vacantes que dejan los renunciantes Mario Netri y Maria Angélica Gastaldi. Así como también la silla extra que se generó a fines del año pasado, cuando se sancionó la ley que amplía a siete el número de integrantes del máximo tribunal de la Justicia santafesina.

El acto de asunción fue encabezado por el actual presidente de la Corte, Roberto Falistocco. Contó también con la presencia de los otros jueces del tribunal, Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta y María Angélica Gastaldi. En cambio, no estuvo el gobernador Maximiliano Pullaro por “compromisos previamente contraídos”.

En un salón sí estuvieron otros representantes del gobierno como la vicegobernadora Gisela Scaglia. Sumado a los ministros de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni; de Gobierno, Fabián Bastía. También el de Ambiente, Enrique Estévez, y de Cultura, Susana Rueda. Además decenas de legisladores provinciales y nacionales. 

Al hacer uso de la palabra, Baclini se mostró emocionado y se comprometió a impulsar las reformas necesarias para garantizar la independencia y eficiencia del Poder Judicial. También Zabalza definió el día como histórico para la historia institucional de Santa Fe.

Por su parte, el gobernador pretende que en los próximos meses se produzca la salida de Gutiérrez, Spuler y Falistocco. Se trata de los tres jueces que tienen más de 75 años, la edad tope que marca la reforma judicial del año pasado.

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios